Elementos de la cámara de fotos, Diafragma
El diafragma, junto con el obturador, es el alma de la cámara de fotos.
Aunque el diafragma esté situado en el objetivo y sea una parte de él lo englobamos dentro de los elementos de la cámara de fotos debido a su importancia y a su relación con la otra parte fundamental de las cámaras, el Obturador. Como ya vimos, la fotografía, como la conocemos hoy en día, no podría existir sin el diafragma.
Apertura de diafragma
La apertura de diafragma tiene su propia medida y es conocida como números f/. Al igual que en la velocidad de obturación, el salto entre números f/ se llama Paso.
Existe una escala estándar de aperturas de diafragma. Para estandarizarlas se sigue una progresión que, a grandes rasgos, significa que, con cada paso de diafragma, la luz se va reduciendo a la mitad o aumentando el doble.
Sin entrar en detalles matemáticos, lo más importante para un fotógrafo inexperto es recordar que cuanto mayor sea el número f/, menor será la apertura por la que pase la luz y, lógicamente, entrará menor cantidad. Es decir, si nuestro diafragma está con un número f/2.8 entrará el doble de luz que con la apertura f/4 y cuatro veces más que con la apertura f/5.6. Esto se produce así porque el área de la circunferencia por la que entra el haz de luz se reduce a la mitad o se duplica. Esto ocurre cuando los pasos son pasos completos. Hay cámaras que permiten saltos de 1/3 o de 1/2.
Comentarios
Publicar un comentario