Entradas
Triangulo de la exposición
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Cuando hablamos de triángulo nos estamos refiriendo al que forman las tres variables fundamentales que determinan una exposición fotográfica y cómo se relacionan entre sí. Hablamos, claro está, de la apertura de diafragma , de la velocidad de obturación y de la sensibilidad ISO . un punto clave en fotografía es tener claro que al modificar uno de los tres valores (por las razones que sea) tendremos que compensar con alguno de los otros dos (o ambos). Es decir, si hacemos que llegue más o menos luz al sensor (abriendo o cerrando el diafragma), que el tiempo de exposición sea mayor o menor (con la velocidad de obturación) o que el sensor necesite más o menos luz (subiendo o bajando su sensibilidad), estaremos modificando la exposición. Como se supone que, para una escena concreta se necesita una exposición concreta, al cambiar un valor habrá que compensar con otro . Para los más nuevos podemos recurrir a una analogía que muchos habrán oído mil veces. Ha...
Elementos de la cámara de fotos, sensibilidad ISO
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

La Sensibilidad del Negativo La película fotográfica puede ser clasificada también por su rapidez o su sensibilidad. Estos términos están relacionados con la emulsión fotosensible que cada negativo tiene. Como ya vimos en la página dedicada a la Película ésta compuesta por pequeños microcristales de haluros de plata. El tamaño de estos haluros influye directamente en la velocidad a la que estos granos reaccionan a la exposición a la luz y, por lo tanto, son los que determinan la sensibilidad del negativo. Cuanto más pequeños son estos haluros, más definición, detalle y nitidez tendrán las fotografías resultantes, pero necesitarán más exposición a la luz y, en consecuencia, más tiempo. Escalas ASA, DIN e ISO Existen diferentes escalas para estandarizar las velocidades de las películas que han ido surgiendo en países como Estados Unidos o Alemania. La escala americana es la ASA que aumenta su proporción aritméticamente y en la que cada unidad de la escala es...
Elementos de la cámara de fotos, Diafragma
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

El diafragma , junto con el obturador, es el alma de la cámara de fotos. Aunque el diafragma esté situado en el objetivo y sea una parte de él lo englobamos dentro de los elementos de la cámara de fotos debido a su importancia y a su relación con la otra parte fundamental de las cámaras, el Obturador . Como ya vimos, la fotografía, como la conocemos hoy en día, no podría existir sin el diafragma. Estas láminas forman un orificio regular que determina el diámetro del haz luminoso y, por tanto, la cantidad de luz que llega a la película. Funciona de un modo similar al iris del ojo humano y está formado por una serie de laminillas metálicas, imbricadas entre sí, que se abren o se cierran creando algo similar a un agujero por el cual penetra la luz. Esta apertura habitualmente es regulable y se conoce como Apertura de diafragma . Apertura de diafragma La apertura de diafragma tiene su propia medida y es conocida como números f/. Al igual que en la velocidad de obtu...
Elementos de la cámara de fotos, obturador
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Obturador y velocidad de obturación Podríamos decir que el obturador es la "puerta" por la que la luz entra en el cuerpo de la cámara. La velocidad de obturación determina el tiempo de exposición de una fotografía. En las cámaras de fotos el obturador es, junto con el diafragma, uno de aquellos elementos sin los cuales la fotografía no existiría como la conocemos. Este componente es el que determina durante cuánto tiempo entra la luz en el cuerpo de la cámara y permite que la película o sensor sean expuestos. Existen dos tipos de obturadores de "Plano focal" y "Central" ambos cumplen la misma función mecánica dentro de una cámara fotográfica tanto análoga como digital. Obturador de plano focal: El obturador de plano focal , también conocido como obturador de cortinilla , es el más extendido y el que se usa en las cámaras réflex convencionales. Está compuesto por 2 cortinas. La primera se abre cuando pulsamos el disparador y la segunda se cierra...
Elementos de la Cámara de Fotos, visor y sistema reflex.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Las cámaras de fotos han evolucionado mucho con el paso de los años, desde sus orígenes hasta las más modernas. A pesar de esto, hay algunos elementos que se mantienen constantes desde sus orígenes y sin los cuales no entenderíamos la fotografía actual. Estás partes básicas de la cámara son el visor, el diafragma y el obturador. Todos elementos que veremos más adelante con detenimiento. Además de éstos, la cámara de fotos está formada por otras partes básicas en los que nos centraremos ahora como son el cuerpo de la cámara, el disparador y el visor. El Cuerpo de la Cámara Como ya dijimos, la cámara de fotos es un elemento formado principalmente por una caja estanca a la luz. Esa caja es la que se conoce como cuerpo de la cámara. En las cámaras de fotos réflex el cuerpo de la cámara se une a la lente u objetivo a través de un sistema de bayoneta. El cuerpo de la cámara es el que determinará la forma de la misma y es uno de los elementos que más evoluciones ha sufrido con el paso d...
Cámara de foto análoga
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Las cámaras de fotos son dispositivos muy utilizados en nuestros días, incluso el móvil tiene una. Pero ¿Sabemos qué es exactamente una cámara de fotos? Todos podríamos responder afirmativamente a la pregunta acerca de qué es una cámara de fotos. Casi todos tenemos una y usamos esa cámara cada vez con más asiduidad. Con la llegada de los teléfonos móviles, que incorporan una cámara de fotos en sus terminales, la captura de imágenes se ha hecho más y más habitual en nuestro día a día. Pero las cámaras de fotos son mucho más que una aplicación de nuestros teléfonos. Una cámara de fotos es un elemento compuesto por una serie de mecanismos cuya principal función es formar una imagen perdurable en el tiempo. En las cámaras analógicas, en contraposición a las cámaras digitales, el fin último es tener esa imagen sobre un formato tangible que, habitualmente, es papel fotográfico. Origen y Funcionamiento de la Cámara El funcionamiento básico de una cámara de fotos es muy sen...
Fotografía Análoga
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

La fotografía analógica es aquella en la que intervienen procesos químicos para que tenga lugar, desde emulsiones fotosensibles hasta productos para fijar la imagen en un soporte. Llamamos Fotografía Analógica o Análoga a toda aquella fotografía que no es digital. Esta denominación es, en realidad, un error ya que no se corresponde con la definición que el diccionario da del término "analógico". El concepto Fotografía Analógica surge como una necesidad cuando llega la fotografía digital. Es el momento en el que se engloba toda la fotografía anterior bajo la denominación "analógica" como contrario al término "digital". Cuando hablamos de Fotografía Análoga en realidad nos estamos refiriendo a la Fotografía Química o Fotografía Argéntica . Nosotros llamaremos Fotografía Analógica a la Fotografía Química para usar un vocablo genérico, aunque no sea del todo correcto. Fotografía Química Entendemos como fotografía química toda aquella foto r...
Tipos o estilos Fotográficos "Retrato"
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Un retrato es la imagen del rostro de una persona, un tipo muy común de fotografía entre los profesionales y los aficionados. El retrato fotográfico existe desde los inicios de la fotografía. El daguerrotipo, por ejemplo, se popularizó a mediados del siglo XIX gracias a la demanda de retratos, que resultaban más fieles y económicos que los realizados por dibujantes y pintores. Los estudios fotográficos nacieron y prosperaron gracias a los retratos. A pesar de ser el tipo de fotografía más extendido, el retrato no resulta fácil, ni mucho menos. Conseguir un buen retrato es mucho más laborioso de lo que en principio pudiera parecer. Desde la fotografía para la BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones, of course ) hasta la publicitaria, conseguir buenos retratos marca la diferencia en el trabajo de un fotógrafo. Cuando hacemos un retrato no sólo debemos tener en cuenta aspectos como la iluminación, la composición o el encuadre, sino que hemos de intentar reflejar la perso...
Tipos o estilos Fotográficos "Modas"
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

La fotografía de moda es una parte de la fotografía publicitaria que se ha convertido en un género en sí mismo digno de mención aparte. La fotografía de moda nos inunda cada día desde la prensa, las revistas, marquesinas y escaparates. Como buena fotografía publicitaria cumple con las mismas características básicas y los mismos propósitos. Esto es: llamar la atención del público, quedarse en su recuerdo y sobre todo incitar a la compra del artículo fotografiado, en este caso, de moda. En el caso de la fotografía de moda, estos artículos no sólo harán referencia a piezas de ropa sino también a sus complementos, accesorios, maquillajes y cosméticos. Vestidos, camisas, bolsos, relojes, etc. son los protagonistas de estas imágenes junto con los modelos que los lucen. En muchos de los casos, no sólo se vende la prenda de ropa en sí, sino que también el o la modelo, y la fotografía en sí misma, se convierten en un producto que se puede comercializar. Aunque el fin último de la fot...
Tipos o estilos Fotográficos "Publicitaria"
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

La fotografía publicitaria o comercial se ha convertido en uno de los campos más creativos dentro del mundo de la imagen. Su objetivo es vender, y para eso hay que usar la imaginación. La fotografía publicitaria nace con el fin de anunciar, dar a conocer y vender un producto. En principio su única intención era mostrar lo que el anunciante quería vender, hacer saber a la gente que el producto existía y conseguir que acabase comprando. Sigue teniendo esos mismos objetivos, pero, con el tiempo y la competencia, ha ido transformándose en la baza más importante de las campañas de publicidad y, a veces, en todo un arte. En fotografía publicitaria poco queda de aquellos primeros anuncios en los que sólo se enseñaba el producto y se exclamaba alguna de sus virtudes. Hoy en día, estos productos llevan añadidos valores que, o bien la publicidad quiere resaltar, o es ella misma la que se los otorga. A diferencia de otros géneros fotográficos, la calidad de una imagen publicitar...